Menú
Con capacidad para hasta seis personas y una autonomía de más de 150 kilómetros, se espera que esté sobrevolando nuestras ciudades en 2030.

Así ha sido el despegue con éxito del primer aerotaxi 100% español

Con capacidad para hasta seis personas y una autonomía de más de 150 kilómetros, se espera que esté sobrevolando nuestras ciudades en 2030.

El primer aerotaxi 100% español ya está aquí. Por primera vez, ha volado el cielo de Jaén para demostrar que la movilidad urbana del futuro será inteligente, sostenible y aérea. Con capacidad para hasta seis personas, sin tripulación, y una autonomía de más de 150 kilómetros, este prototipo destaca por su estabilidad gracias estos cuatro drones que rodean la cabina.

También llama la atención el precio que costará un viaje, un poco más que un taxi tradicional o un vehículo con conductor VTC. Se espera que esté volando por nuestras ciudades ya en 2030 si la legislación no retrasa los plazos. Hay una auténtica carrera internacional por liderar el negocio del aerotaxi del futuro. Se calcula que en 15 años podría alcanzar los 32.000 millones de euros.

El prototipo de aerotaxi ha sobrevolado este miércoles con éxito el cielo de Villacarrillo (Jaén), el primer vuelo libre que se realiza en España de esta aeronave, desarrollado por Umiles Next y Tecnalia,, que ha conseguido un despegue y aterrizaje autónomos.

El vuelo se enmarca en las demostraciones del proyecto USPACE4UAM, el consorcio europeo para la integración segura de operaciones mixtas, con vehículos tripulados y no tripulados en entornos urbanos, gracias a TEcnalia y UMILES Next empresas promotoras.

Las pruebas, que se han realizado en el centro ATLAS, Centro de Vuelos Experimentales de Villacarrillo, han puesto en funcionamiento el aerotaxi con un trayecto de 160 metros a 15 metros de altura.

Una demostración con la que se ha comprobado que es posible el aterrizaje y despegue autónomos, el control en altura autónomo y la integración del aerotaxi en el espacio aéreo europeo.

comentarios