El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de "lamentable" que el rey Felipe VI "avale el genocidio", luego de que el monarca español dijera hace pocos días durante la conmemoración de los 500 años de la ciudad de San Juan (capital de Puerto Rico), que los hispanoamericanos debían sentirse "orgullosos" del "pasado común" y de los "valores aportados por España", que aún hoy perduran.
"Vinieron a llevarse nuestras riquezas, a violar a las mujeres, a matar a sangre y fuego en toda América", acusaba Maduro ante las cámaras, en un tono enrabietado. "Es lamentable que el Rey de España en pleno siglo XXI avale el genocidio, los crímenes, las violaciones y los asesinatos de millones de hombres y mujeres" afirmaba.
Maduro no descansa en su empeño de desviar la atención de los principales problemas de los venezolanos y del país caribeño y arremete contra España cada vez con más frecuencia. Hace pocos días, el líder chavista creo una comisión para pedir reparaciones a España por la Conquista de América. Su objetivo, "exigir justicia y reparación a España, Portugal y toda Europa frente a los crímenes del dominio colonial".
El monarca español visitó la semana pasada Puerto Rico en su última gira latinoamericana y con motivo del 500 aniversario de la fundación de su capital, San Juan.
En tierras caribeñas, Felipe VI defendió el legado español en el continente y su aportación que todavía llega hasta nuestros días. "España trajo consigo su lengua, su cultura y su credo. Y con todo ello aportó valores y principios como las bases del Derecho Internacional o la concepción de los derechos humanos universales".
"De ese pasado común, de esos valores aportados entonces por España y vigentes hoy, tenemos que sentirnos orgullosos todos, puertorriqueños, españoles y el resto de pueblos hispanos", afirmó el rey.