Las 279 estudiantes secuestradas el pasado viernes en una escuela pública femenina del estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, fueron este martes puestas en libertad. Poco después de ser liberadas de sus captores han podido reunirse con algunos familiares.
"Sí, las 279 alumnas han sido liberadas: está confirmado. Ahora están siendo atendidas por funcionarios del gobierno regional", explicó en declaraciones telefónicas a la agencia de noticias EFE el portavoz de la Policía de Zamfara, Mohammed Shehu.
Las estudiantes, que las autoridades cifraron erróneamente en un principio en 317, fueron capturadas el pasado 26 de febrero después de que un grupo de hombres armados irrumpieran en la Escuela de Secundaria de Ciencias del Gobierno en la ciudad de Jangebe, sobre la una de la madrugada.
Un empleado del colegio, que habló anónimamente tras el secuestro con la Agencia de Noticias de Nigeria, cifró entonces en "cientos" los atacantes, que "invadieron la ciudad" y "dispararon esporádicamente al aire para asustar a los residentes antes de entrar a la escuela".
"Hemos estado en discusiones desde el sábado con los secuestradores y alcanzamos un acuerdo el lunes a las cuatro de la tarde para liberar a las niñas", declaró hoy el gobernador de Zamfara, Bello Muhammad Matawalle, citado por el diario local The Punch.
Matawalle recibió a las alumnas liberadas este martes en la sede del gobierno del estado --situada en la capital, Gusau-- alrededor de las cinco de la mañana y compartió fotografías del encuentro en la red social Twitter, donde se puede ver a un gran grupo de niñas usando máscaras y vestidas con velos musulmanes.
Libertadas sin pagar rescate
"Nos alegramos de que las 279 hayan regresado sanas y salvas", dijo el gobernador, que también aseguró que no se ha pagado ningún rescate por la liberación y detalló que las estudiantes "se someterán a revisiones médicas y se les proporcionará una dieta saludable antes de ser devueltas con sus familias".
Las fuentes citaron a una de las liberadas, Hafsat Anka, que habló en nombre de las demás en la sede del gobierno estatal y describió su experiencia en cautiverio como traumática al temer en todo momento que los bandidos las mataran.
El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, celebró también en su cuenta de Twitter la liberación de las estudiantes y se alegró de que "su terrible experiencia haya llegado a un final feliz sin ningún incidente".
I join the affected families and the people of Zamfara State in welcoming and celebrating the release of the abducted students of GGSS Jangebe. This news bring overwhelming joy. I am pleased that their ordeal has come to a happy end without any incident.
— Muhammadu Buhari (@MBuhari) March 2, 2021
"Trabajamos arduamente para poner fin a estos incidentes de secuestro sombríos y desgarradores. Los militares y la policía seguirán persiguiendo a los secuestradores", prometió Buhari, pese a que estos sucesos se han vuelto recurrentes en los últimos meses.
Larga lista de secuestros en el país
El secuestro de niños en escuelas por parte de Boko Haram y otros grupos armados ha resurgido, incluso en zonas del país que antes se libraban de esta lacra.
El secuestro de Zamfara, que las autoridades atribuyeron a "bandidos" activos en el noroeste del país, tuvo lugar dos semanas después del rapto por hombres armados de 38 estudiantes y profesores de la Escuela de Ciencias del Gobierno en Kagara, en el occidental estado de Níger, que fueron finalmente liberados este domingo.
Asimismo, el pasado 11 de diciembre, 344 alumnos fueron también secuestrados en una escuela en Kankara, en el estado de Katsina (noroeste), en un ataque reivindicado por el grupo yihadista Boko Haram, que hasta entonces se limitaba a atacar en el noreste del país, si bien las autoridades lo atribuyeron a bandidos.