Esta semana, Jorge Alcalde, uno de los mejores divulgadores científicos de nuestro país, responde, como siempre todas las dudas científicas de los telespectadores. Preguntas tan dispares como ¿Por qué no hay coches de color marron?, ¿existe alguna diferencia cuándo compramos gasolina por litros o por euros?, ¿qué relación tienen el ADN y las transfusiones de sangre? O ¿por qué atraen más algunas personas a los pinchazos de los mosquitos que otras?
Jorge Alcalde explica, esta semana, las propiedades adictivas de los alimentos grasos, qué son y cuál es el mejor método para combatir las agujetas, la electricidad sin cables, el delay en las ondas de radio y televisión y las plagas de mosquitos en el sur de España.
Qué hay de cierto con respecto a las comidas, el agua y los cortes de digestión. Los protectores solares ¿deben ser de la temporada? ¿por qué tienen ese tipo de productos fecha de caducidad? Todas las noticias del mundo de la ciencia con Jorge Alcalde, director de la revista Quo.
¿Refrescan más las bebidas calientes?, ¿cuál es la esperanza de vida de las moscas? o la melanina del pelo y la piel son algunos de los temas tratados por Jorge Alcalde en la tertulia de ciencia.
Jorge Alcalde, director de la revista Quo, descubre a la audiencia el último test publicado por la prestigiosa revista Nature, gracias al cual se puede adivinar con precisión la esperanza de vida real de un ser humano. El test muestra el tipo de factores vitales que serán decisivos a la hora de saber el número de años que seremos capaces de vivir. Los principales ejémplos son el sexo, la capacidad adquisitiva y el nivel de ingresos, el ejercicio físico, tener una personalidad positiva o el estado civil (los casados son más longevos).
Jorge Alcalde analiza y explica las razones por las cuales en España se ponen trabas para el desarrollo científico y como consecuencia los investigadores más válidos deben emigrar.