Menú

Otaola: "Después del 22-M me apuntaré al paro"

LDTV emitió este jueves un reportaje especial con Regina Otaola desde la localidad de Lizarza.

Las elecciones del próximo 22 de mayo pondrán punto y final a un símbolo. El consistorio de Lizarza (Guipúzcoa) dejará de ser un referente de la libertad y el Estado de Derecho para volver a estar bajo las sombras del mundo de ETA, a través de los independientes escogidos por Batasuna que integran las listas de Bildu en la localidad.

Los servicios informativos de LDTV, encabezados por Dieter Brandau, se desplazaron la pasada semana hasta la localidad guipuzcoana para vivir los últimos instantes de ese símbolo, fruto de una gesta personal de la portavoz del PP en las Juntas de Guipúzcoa y alcaldesa de Lizarza, Regina Otaola.

Ella, desde el mismo día que tomó posesión de su cargo en 2007, trabajó duramente para conseguir convertir un antiguo bastión de Batasuna-ETA en un espacio de libertad. Izó la bandera española en el consistorio; limpió las pintadas proetarras del municipio; retiró las pancartas y carteles de apoyo a los terroristas de ETA; y cambió el nombre de la plaza principal del pueblo, que pasó de llevar el nombre de un etarra a llamarse Plaza de la Libertad.

"Me siento triste y mal, porque se ha constatado que le han dado una patada a la Constitución. La libertad y la democracia han perdido lo que ha ganado ETA. No me siento derrotada, pero sí descorazonada, porque aquí van a hacer lo que quieran", dijo Otaola a LDTV sobre la decisión del Tribunal Constitucional de permitir la presencia de Bildu en las elecciones.

La alcaldesa de Lizarza aseguró que "es una negociación que está pautada", y avanzó que tras la presencia electoral de Bildu "vendrán los presos. Los presos están saliendo a la calle, y lo vemos día sí y otro también. Será otro de los pasos. Y muchos de ellos tendrán trabajo, porque ya están presionando en empresas vascas para que estos presos se incorporen y tengan su trabajo".

Denunció que "se les está dando a los partidos nacionalista todo lo que quieren y más" y advirtió de que "España va a ser menos España porque una parte del País Vasco va a ser menos España". "Volvemos a las andadas. Van a tener acceso a la financiación, al censo electoral... Y ya no habrá 42 ayuntamientos gobernados por ANV, habrá muchas más", añadió.

Así, insistió en que "está claro" que hay una negociación entre el Gobierno y ETA. "Yo soy de las tesis de Mayor Oreja, que nunca se ha equivocado en sus análisis. Creo que el PP podría saber algo más de lo que nos dice. Tal vez deberían plantarse, convocar el pacto contra el terrorismo y poner las cartas sobre la mesa. La sentencia es la prueba del nueve que pidió Basagoiti", dijo.

"Creo que mantener el pacto en el País Vasco enfocado en la lucha contra el terrorismo, cuando ETA va a estar en las elecciones... se puede mantener el pacto, pero que digan que es porque se prefiere que esté Patxi López al PNV", añadió.

Preguntada por Dieter Brandau por el futuro que tendrá la bandera de España que ondea en el consistorio, se mostró muy clara: "durará hasta que nosotros estemos aquí. En cuanto se haga el traspaso de poderes se acabó. Conociéndoles, la quemarán o harán alguna cosa así. Pese a esto, seguiremos manteniéndola hasta que se acabe nuestro mandato y así lo hago".

Además, tuvo un especial recuerdo para las víctimas del terrorismo: "de las víctimas no nos podemos olvidar. Nosotros no hemos sido de ojo por ojo, diente por diente, sino únicamente reivindicando memoria, dignidad y justicia".

Otaola volvió a repetir las razones por las que abandonará la política tras la toma de posesión del alcalde que salga de las urnas el próximo 22-M: "Cuando sucedió lo de María San Gil, cuando se plantó al decir que ya no confiaba en el presidente del PP, Mariano Rajoy, y que se marchaba, yo anuncié que también me iba, aunque seguiría hasta el final de la legislatura, y así lo hago". "En ese cambio, en esa marcha de María San Gil había un cambio de estrategia del PP", añadió.

Según dijo, ha sentido "mucho apoyo" durante estos cuatros años y desveló que todavía tiene cartas guardadas pendientes de contestar. Destacó por encima de todas esas muestras la visita que hizo el ex presidente Aznar a la localidad, en la que aprovechó para regalar al pueblo una bandera de España porque los proetarras habían quemado la del balcón consistorial unas fechas antes. Eso sí, tras preguntas de Dieter Brandau, echó en falta las visitas a Lizarza de Mariano Rajoy o María Dolores de Cospedal.

Adelantó que tras abandonar el consistorio y las Juntas de Guipúzcoa se apuntará al paro, para buscar un nuevo trabajo, volviendo de este modo a la actividad privada, a la que ya se dedicaba antes de entrar en política.  Asismismo, desveló que ya había empezado su reciclado profesional, realizando varios cursos por internet.

Tras el encuentro en la pequeña localidad guipuzcoana, el director de informativos de LDTV y Regina Otaola fueron al encuentro de otro de los grandes referentes de la lucha por la libertad, María San Gil. En presencia de ambas, Dieter Brandau les mostró una vídeo con una pequeña dedicatoria del ex presidente Aznar, que grabó en su despacho con una foto que se hizo en su visita a Lizarza detrás.

Temas

En Televisión

    0
    comentarios
    Acceda a los 34 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura