Menú

Huelga entre amigos

La huelga general, la posición de UGT y CCOO en ella, los cuatro millones de parados, la reforma laboral aprobada en el Congreso son algunos de los temas que se tratan esta semana en Debates en Libertad.

El próximo 29 de septiembre los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga general, en un país con cuatro millones de parados, con consignas contra el Partido Popular, el gobernador del Banco de España, los empresarios y contra el avance de la política neoliberal de una reforma laboral, recién aprobada en el Congreso, que ataca los derechos sociales y laborales de los trabajadores.

Javier Somalo junto a Luis Gil de Suárez, ex presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, Pedro Schwartz, Catedrático de Economía de la Universidad San Pablo CEU y José Ignacio Echániz, portavoz de Trabajo del Grupo Popular en el Congreso analizan el derecho a huelga, que sigue regulado por un "decreto preconstitucional" y la necesidad de una Ley de Huelga que regule, entre otros, los servicios mínimos, los piquetes informativos y garantice el derecho a elegir libremente secundar una huelga o no hacerla y poder ir a trabajar. Por último vaticinarán el éxito o fracaso de la huelga y la postura que adoptarán tanto el Gobierno como la oposición.

Artículos:

Bibliografía:
  • Friedrich Hayek, Sindicatos, ¿para qué?, Unión Editorial.
  • Richard Vedder y Lowell E. Gallaway, Out of Work: Unemployment and Government in Twentieth-Century America, NYU Press.
  • Eugen Böhm-Bawerk, La conclusión del sistema Marxial. Unión Editorial.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad